Certeficación médica de Seguridad Privada
Certificados

Pruebas para el certificado médico de seguridad privada, ¿y qué validez tiene?

Actualmente se necesita una licencia para prestar servicios como vigilante de seguridad. Si quieres obtener dicha licencia es el momento, una de las profesiones con menos paro.

Para la obtención de la Licencia de Seguridad Privada hay que pasar dos tipos de revisiones médicas.

  • Primero se realiza un certificado médico oficial para poder realizar las pruebas físicas
  • Y una vez superadas dichas pruebas se realiza un certificado médico psicotécnico para la expedición de la Licencia.

Sabemos que es muy importante para ti estos reconocimientos médicos puesto que, si lo consigues, significa que eres válido para poder realizar las funciones de un vigilante de seguridad.

En Conducmedic somos especialistas en certificados médicos y contamos con la acreditación para realizar este título dónde se demostrarán tanto aptitudes físicas como psíquicas.

¿En qué consiste las pruebas para obtener el certificado médico para vigilante de seguridad?

Se caracteriza por una revisión dividida en 2 partes: médica y psicológica; la primera contando con una entrevista dirigida a los antecedentes médicos personales y familiares y la segunda de un examen físico dirigido basado en la normativa vigente para la misma:

  • El sistema cardiovascular y respiratorio: el médico realiza una auscultación cardiaca.
  • También tomará la tensión arterial y los pulsos periféricos y centrales. Tratará de buscar antecedentes de falta de aire o dificultad respiratoria.
  • El sistema renal: Parte de la entrevista será dirigida para buscar afecciones que afecten al sistema renal como al aparato urológico.
  • El sistema locomotor y neurológico: Por medio de un examen físico neurológico se contrastará la entrevista con los hallazgos para valorar coordinación, movilidad, fuerza y marcha.
  • La capacidad visual: Comprobar una adecuada agudeza visual con o sin corrección además de valorar lo movilidad ocular.
  • La capacidad auditiva: Mediante una audiometría se examinará el umbral auditivo.
  • Enfermedades infecto-contagiosas: serán comunicadas al médico en el caso de que existan.

Una vez realizadas dichas pruebas se realizará una valoración psicotécnica en el que se realizarán unas pruebas de coordinación manual y toma de decisiones, además de un cuestionario de personalidad IAE para dejar constancia de si eres apto o no para realizar dicha actividad como vigilante de seguridad.

¿Qué validez tiene el certificado para la seguridad privada?

El certificado médico psicotécnico tendrá una validez de 90 días, a contar desde la fecha en la que se acredita desde el mismo centro dónde se realiza el certificado médico.

El certificado médico oficial para las pruebas físicas de oposiciones hay restricciones específicas en el que la validez del certificado médico es de 90 días, después de este periodo de tiempo el documento pierde su valor.

En algunos casos en los que el certificado dependiendo para la oposición u organismo que lo solicita, solo tendrá una vigencia de 15 días a partir de la fecha de emisión.

En cualquier caso, si tienes alguna duda, te invitamos a que contactes con nosotros sin compromiso.

Y si estás en Valencia, pide una cita previa para obtener tu certificado médico.