Desde la parte médica y psicológica consideramos importante que conozcas los medicamentos y sustancias (ya sean legales o ilegales) que puedan alterar las funciones psíquicas y disminuir la capacidad para conducir y que deberías evitar cuando te pones al volante.
Sustancias permitidas pero que pueden afectarte en el momento de conducir
- Ansiolíticos (Tratamiento para la Ansiedad), entre sus efectos pueden causar somnolencia, disminución de la atención y de la capacidad de reacción.
- Antipsicóticos (Psicosis), somnolencia, mareo, agitación y cansancio.
- Antidepresivos (Depresión), nerviosismo, ansiedad, somnolencia, alteración de la coordinación y visión borrosa.
- Antiepilépticos (Epilepsia), somnolencia, mareo, visión borrosa, fatiga y sensación de debilidad.
Otro tipo de sustancias que pueden afectar la conducción y están prohibidas en según que medida
- Alcohol, Cannabis: Puedes experimentar excesiva relajación, incluso somnolencia, problemas en la visión de los colores y reacciones lentas. El alcohol se permite hasta un límite.
- Cocaína (es un potente estimulante causando un fuerte estado de agitación, sobrevaloras tus propias capacidades y es más probable que incumplas las normas de trafico).
- Anfetaminas (produce una estimulación muy intensa del Sistema Nervioso Central, causando una disminución de la sensación de fatiga y del sueño, la sobrevaloración de las capacidades, las alteraciones en los movimientos y los comportamientos violentos contra los otros conductores).
Conducir bajo el efecto de estas sustancias puede ser muy peligroso, al no conducir en condiciones óptimas puede causar graves accidentes de Tráfico, además de las sanciones vigentes por la DGT.
Sanciones vigentes por la DGT por conducir bajo los efectos de ciertas sustancias
- Conducir con presencia de drogas en el organismo está sancionado con una multa de 1.000 euros y con la retirada de 6 puntos del carnet de conducir.
- Conducir bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas está castigado con pena de prisión de 3 a 6 meses o multa de 6 a 12 meses, o la realización de trabajos en beneficios de la comunidad de 30 a 90 días, además de la privación del derecho a conducir de 1 a 4 años.
- Negarte a someterte a las pruebas de drogas también está sancionado con la pena de prisión de 6 a 12 meses y con la privación del derecho a conducir de 1 a 4 años.
Si por algún motivo debes renovarte el carné de conducir, pide cita previa en nuestro centro en Valencia, España.