certificado animales peligrosos
Certificados

¿Cómo puedo obtener el certificado médico para tener animales potencialmente peligrosos?

En nuestro país existe un listado de razas de animales que son considerados por la ley como “potencialmente peligrosas” desde el año 2002 y que permanece en la actualidad.

Los propietarios de perros que pertenezcan a alguna de las razas del listado, deben tener una licencia administrativa que les acredite que tienen las capacidades necesarias para poder poseer un perro de esta modalidad. Pero, ¿sabes qué razas están consideradas potencialmente peligrosas?

¿Cuáles son las razas declaradas potencialmente peligrosas?

Existen solo ocho razas de perro consideradas como “potencialmente peligrosas” en nuestro país:

  • Pitbull terrier
  • Rottweiler
  • Dogo Argentino
  • Staffordshire Bull Terrier
  • American Staffordshire Terrier
  • Fila Brasileño
  • Tosa Inu
  • Akira Inu
  • Presa Canario
  • Bullmastiff

Además, no sólo este listado de razas pueden ser considerados como potencialmente peligrosos, sino que también existe una serie de características físicas que pueden hacer que un perro se le considere PPP.

Estas características son:

  • Marcado carácter y gran valor.
  • Pelo corto.
  • Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg.
  • Cabeza voluminosa, cuboides, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.
  • Cuello ancho, musculoso y corto.
  • Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
  • Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.

¿Qué requisitos debo cumplir para poder obtener la licencia?:

  • Ser mayor de edad. (presentando fotocopia del D.N.I.)
  • No presentar antecedentes penales con respecto a algunos supuestos como delitos contra la propiedad, la moral, la libertad sexual, homicidio…Para demostrarlo se debe ajuntar un certificado de penales ( link a ……) y una declaración jurada de no haber sido sancionado por la presente Ley.
  • Disponer de capacidad física y psicológica para poseer uno de estos animales reconocida mediante Certificado Médico.
  • Acreditación de haber suscrito un Seguro de responsabilidad civil por daños a terceros.

Además, para poder tener esta licencia deberá superar un control médico y psicológico que acredite que tienes la capacidad de poder tener bajo tu responsabilidad un perro de estas características.

Este certificado médico debe ser realizado en un centro médico oficial como Conducmedic y se renovará cada 5 años.

¿Qué documentos debo llevar al centro médico?

Para poder obtener el certificado médico y psicológico debes traer a la consulta tu DNI en vigor, en caso de que la renovación de la licencia vaya a caducar.

Desde nuestro centro le entregaremos 8 fotografías de manera gratuita.

En la pestaña de publicaciones de nuestra página web en el apartado de documentos, puedes leer el Real Decreto de la Ley que habla acerca de los animales considerados potencialmente peligrosos si quieres tener más información al respecto.

Si tienes dudad y necesitas pedir más información puedes hacerlo a través de conducmedic.com/contacto/ o en nuestro número de teléfono 961 146 206.