En ocasiones, cuando vamos a renovar el carnet de conducir, aparecen unos códigos numéricos situados en la parte posterior de nuestro permiso. Estas cifras indican las restricciones o adaptaciones de nuestro propio permiso de conducir, que suelen aparecer durante el reconocimiento médico. De esta forma, del 1 al 99, los códigos están concertados para la Unión Europea. Mientras que, desde el 100 en adelante, se refieren a códigos nacionales válidos exclusivamente en circulación por territorio español.
En 2017 entró en vigor una Orden Ministerial por la se homologan con la normativa europea los códigos nacionales de limitación y restricción a la conducción. Se trata de aquellos que se incluyen en tu carnet de conducir, por ejemplo, si sufres alguna enfermedad o sufres una discapacidad y requieres un mando adaptado. Por eso, si tu permiso incluye alguno, puede que cambie. Te recordamos qué indican, con la nueva normativa, los códigos más frecuentes.
No tendrás que renovar tu carnet
Aunque los códigos nacionales actuales pasen a homologarse con los europeos, NO será necesario que obtengas un nuevo permiso de conducción que indique las posibles restricciones o limitaciones mediante la nueva numeración. Tu permiso seguirá siendo válido hasta que expire su vigencia -la ‘fecha de caducidad’ se indica en el apartado 4b de tu permiso- o sea sustituido con ocasión 9de cualquier otro trámite reglamentario; por ejemplo, si solicitas un duplicado de tu carnet por extravío o robo .(FOTO PERMISO DE CONDUCIR POR LA PARTE DE DELANTE
¿Dónde encontrarás estos códigos?
Al dorso de tu permiso de conducir, en la sección 12, de «Observaciones». Allí, Tráfico refleja estos códigos -y sus consiguientes restricciones o limitaciones- en función de los resultados obtenidos en el examen psicotécnico del titular de ese permiso. .(FOTO PERMISO DE CONDUCIR POR LA PARTE DE DELANTE
Si no respetas estos códigos, te multarán con 200 euros
Tanto la Ley de Seguridad Vial como el Reglamento General de Conductores señalan que el titular de un permiso debe respetar «las menciones, adaptaciones, restricciones y otras limitaciones […] que figuren en el permiso o licencia de conducción«. Por eso, conducir un vehículo «inclumpiendo las menciones, adaptaciones, restricciones u otras limitaciones» está considerado una infracción grave -el agente deberá especificar el código identificativo de la limitación que se está infringiendo en el boletín de denuncia- y, por tanto, se sanciona con 200 euros de multa, pero no conlleva retirada de puntos.
Aquí algunos ejemplos de estos códigos
01.01 es uno de los más habituales, que significa que necesitamos gafas para conducir.
01.02 indica gafas o lentes de contacto.
02.01 hace referencia a prótesis auditiva en un oído.
02.02 en los dos (oídos).
05.03 se refiere a la conducción sin pasajeros.
05.07 indica la conducción no permitida en autopista.
70 y 71 de carácter administrativos, referidos a conmutación de un permiso de conducir o duplicado del mismo.
Aún así, existen muchos más códigos. Que puedes ojear en el propio Reglamento General de Conductores.